¿Qué tan necesario es el Secure Boot para Windows 11?

Escrito por: Mauro Antonio Minichiello

Microsoft con Windows 11 introdujo una serie de requisitos un tanto más estrictos que en sus versiones anteriores, y uno de los más debatidos es la necesidad de Secure Boot o Arranque Seguro.

Esta tecnología, diseñada para proteger el sistema contra malware y ataques del tipo bootkits, es uno de los requisitos obligatorios, según lo informado por Microsoft. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan si realmente es indispensable o si hay formas de instalar este sistema operativo sin esta característica activad.

En esta oportunidad, exploraremos qué es esta tecnología, por qué Microsoft la convirtió en un requisito para utilizar Windows 11 y si es posible utilizar el sistema operativo sin esta función habilitada.

¿Qué es Secure Boot?

Qué es Secure Boot

Secure Boot es una característica de seguridad que impide la ejecución de software no autorizado durante el inicio del sistema. Su objetivo es evitar que programas potencialmente peligrosos se carguen antes del sistema operativo, asegurando de esta forma que solo se inicien apps y controladores confiables.

Este mecanismo de defensa ha estado presente en los ordenadores desde hace bastante tiempo, pero se ha convertido en un requisito oficial para Windows 11, junto con otros como el TPM 2.0 y el uso de procesadores compatibles.

¿Por qué Windows 11 requiere Secure Boot?

Microsoft en esta versión de Windows ha enfatizado la seguridad como uno de los pilares fundamentales, y la implementación de esta tecnología forma parte de esa estrategia. Al exigir Secure Boot, Windows 11 busca lo siguiente:

  • Reducir el riesgo de ataques de malware que se ejecutan antes del arranque del equipo.
  • Garantizar un entorno más seguro para los usuarios.
  • Mejorar la estabilidad y compatibilidad del sistema operativo con el hardware moderno.

Sin embargo, este requisito también generó problemas para algunos usuarios con hardware antiguo o configuraciones específicas, ya que no todos los ordenadores tienen Secure Boot activado de manera predeterminada.

¿Cómo saber si Secure Boot está activado?

Si deseas saber si tu ordenador tiene Secure Boot Activado, deberás seguir estos pasos:

Ver si Secure Boot esta activado en Windows 11
  • Presiona las teclas “Windows + R”.
  • Escribe “msinfo32” (sin las comillas) y pulsa la tecla “Enter”.
  • En la ventana de Información del sistema, busca el campo “Estado de Arranque Seguro”.
  • Si aparece como “Habilitado”, significa que Secure Boot está activado. Por otro lado, si muestra “Deshabilitado” o “No compatible”, significa que no está en uso o que tu sistema no lo admite.

En resumen, mantener el Secure Boot activado en Windows 11 es fundamental para mejorar la seguridad del sistema operativo. Si no lo tienes o prefieres no usarlo, podrías llegar a experimentar problemas al momento de arrancar el PC.

Deja un comentario