¿Es mejor suspender o apagar el portátil en Windows 11?

Escrito por: Mauro Antonio Minichiello

Cuando utilizamos un portátil con Windows 11, una de las dudas más comunes que suelen aparecer es si es mejor suspenderlo o apagarlo completamente. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas según el uso que le demos al equipo.

En este artículo, analizaremos este tema en profundidad, pues exploraremos las diferencias principales entre suspender y apagar el portátil, análisis que te ayudará a decidir cuál es la mejor opción en cada situación.

¿Cuál es la diferencia entre suspender y apagar el portátil en Windows 11?

Cuál es la diferencia entre suspender y apagar el portátil en Windows 11

Antes de que decidas cuál es mejor, es imprescindible que entiendas cómo funciona cada opción:

  • Suspender: Esta opción pone el equipo en un estado de bajo consumo, manteniendo los programas abiertos en la memoria RAM. De esta manera, el equipo puede reanudar el trabajo rápidamente sin perder el progreso.
  • Apagar: Cierra todos los programas y apaga de manera completa el equipo, deteniendo el consumo de energía. Eso sí, la función de encendido rápido hace uso de un pequeño consumo de batería si está activada.

¿Cuándo es mejor suspender el portátil?

Si sueles utilizar esta opción de manera recurrente en tu ordenador portátil, a continuación te mostramos cuándo es útil suspender el equipo:

  • Si necesitas continuar con el trabajo rápidamente: Al suspender, el equipo se reanuda en segundos, sin necesidad de esperar a que Windows 11 se inicie desde cero.
  • Si lo usarás en poco tiempo: Si solo vas a dejar de usar el portátil por algunas horas, suspender es más conveniente que apagarlo.
  • Para ahorrar batería sin cerrar todo: Windows 11 optimiza el consumo de energía en suspensión, reduciendo el gasto sin perder los programas abiertos.
  • Si estás usando un SSD: Con un disco de estado sólido, el consumo de energía en suspensión es extremadamente bajo.

¿Cuándo es mejor apagar el portátil?

Por otro lado, apagar el equipo es recomendable en diversas situaciones. A continuación te indicamos cuándo es útil hacer uso de esta opción en un portátil con Windows 11:

  • Si no lo usarás en varias horas o días: Apagarlo evitará el consumo innecesario de energía y prolongará la vida útil de la batería.
  • Para aplicar actualizaciones importantes: Windows 11 suele requerir un reinicio para instalar parches de seguridad y nuevas versiones.
  • Si el equipo va lento: Reiniciar o apagar el portátil ayuda a liberar memoria RAM y corregir errores que puedan estar afectando el rendimiento.
  • Para evitar sobrecalentamiento: Algunos ordenadores portátiles pueden calentarse si están suspendidos por mucho tiempo.

Entonces: ¿es mejor suspender o apagar el portátil?

La realidad es que no hay una respuesta única, ya que depende del uso que le des a tu portátil:

  • Si solo lo dejas de usar por poco tiempo, suspender es la mejor opción para una reanudación rápida.
  • Si pasarás varias horas sin usarlo, es mucho mejor apagarlo para ahorrar energía y mantener el sistema en óptimas condiciones.

Recuerda que puedes hacer uso de ambas opciones, por lo que combinarlas suele ser lo más efectivo para sacarles el máximo provecho.

Deja un comentario