Desde que Microsoft lanzó Windows 11 al mercado, muchos usuarios con ordenadores antiguos se han preguntado si es posible instalar este sistema operativo en equipos con procesadores de 32 bits.
La realidad es que la respuesta es corta y directa: no, no se puede instalar Windows 11 en un procesador de 32 bits. Microsoft estableció desde el principio unos requisitos mínimos de hardware bastante estrictos, y uno de ellos es que el procesador del ordenador debe ser de 64 bits.
Teniendo en cuesta esto, aquí te explicaremos por qué Windows 11 no es compatible con procesadores de 32 bits, qué alternativas tienes si tu ordenador es antiguo y qué opciones existen para seguir utilizando Windows de forma segura (las versiones anteriores dejan de recibir actualizaciones).
Windows 11 solo es compatible con procesadores de 64 bits

Uno de los cambios más importantes respecto a Windows 10 es que Windows 11 solo funciona en arquitecturas de 64 bits. Básicamente, no existe una versión de 32 bits de este sistema operativo, como sí sucedía con Windows 10, Windows 8 o Windows 7.
Cabe mencionar que esto no es un error ni una limitación temporal, pues Microsoft desde el primer momento que lanzó Windows 11 confirmó que este sistema operativo no se puede instalar ni ejecutar en procesadores de 32 bits.
¿Qué sucede si instalas Windows 11 en un PC de 32 bits?
Si tu ordenador posee un procesador de 32 bits e intentas instalar Windows 11, el instalador detectará que el hardware no es compatible y detendrá el proceso.
Además, si utilizas métodos no oficiales para forzar la instalación, el sistema operativo no podrá ejecutarse correctamente, o directamente no arrancará.
Recuerda que tu ordenador debe cumplir con todos los requisitos impuestos por Microsoft para que puedas instalar Windows 11 sin problemas.
¿Qué opciones hay si tienes un ordenador de 32 bits?
Aunque no puedas instalar Windows 11, tienes varias alternativas si tu PC cuenta con un procesador de 32 bits:
- Sigue utilizando Windows 10 (32 bits): Microsoft dará soporte a Windows 10 hasta octubre de 2025, por lo que puedes seguir utilizándolo sin ningún tipo de riesgo.
- Instala una distribución de Linux: Hay versiones que están pensadas para ordenadores antiguos (funcionan muy bien con procesadores de 32 bits).
- Actualiza el hardware: Si tu ordenador es muy antiguo, puede que sea un buen momento para actualizar el equipo.
Sin mucho más que añadir al respecto, cualquier duda que tengas sobre este tema, nos la puedes dejar en el cajón de los comentarios.